Hemeroteca

Los estudiantes Erasmus tienen más posibilidades de encontrar trabajo

Un estudio de la UE afirma que los estudiantes regresan a sus países de origen con más seguridad en sí mismos y mostrando una mayor tolerancia hacia otras culturas.

Un estudio de la Comisión Europea constata que los jóvenes que han cursado estudios universitarios en un país extranjero, dentro del programa Erasmus,  tienen una tasa de paro un 23 por ciento inferior.

Del mismo informe se desgrana que estos estudiantes regresan a sus países de origen con más seguridad en sí mismos y mostrando una mayor tolerancia hacia otras culturas, según una información de ABC.

«Está demostrado que los alumnos universitarios que cuentan con un curso internacional tienen mayores habilidades referidas a los idiomas y a la capacidad de adaptación. Ya son estudiantes especiales antes de irse porque suelen ser proactivos, poseen curiosidad internacional y un buen expediente académico», asegura Alfonso Jiménez, socio director de PeopleMatters.

Este experto laboral también certifica que las empresas los prefieren con una Eramus en su currículum académico. En esta línea, alega que estos antiguos becarios reúnen muchas de las cualidades que más se valoran en los procesos de selección como son el compromiso, la visión internacional o la capacidad de adaptación a un entorno muy diverso en el que conviven perfiles analógicos con digitales.

Las propias compañías admiten su debilidad por este tipo de candidatos. Esto se pone de manifiesto con la presencia de numerosas multinacionales españolas en el programa «Recruiting Erasmus», una plataforma en la que los estudiantes se registran para acceder a los programas de prácticas.

Algunas de las empresas participantes en esta iniciativa atestiguan esta preferencia.  Por ejemplo, el director de «Employer Branding» de Banco Sabadell, Emilio Pascual, recalca que a los perfiles de principiantes o recién licenciados se les valora por su experiencia internacional y el dominio de idiomas.

«Contratamos a personas que han estudiado carreras de siempre como Derecho y ADE, pero están ganando protagonismo otros estudios como Física, Matemáticas e Ingenierías», indica Pascual. «Los estudiantes de Erasmus tienen un sello de excelencia por esa salida universitaria. El esfuerzo que realizan para ir a otro país con un idioma diferente revela su capacidad de adaptación. También valoramos mucho a los candidatos que han realizado prácticas con un programa Citius», añade el director de «Employer Branding» del Sabadell. 

Estudiantes ERASMUS