La falta de enfermeras incrementa la mortalidad en los hospitales
- En España la media, según diversos estudios está en 10 pacientes de Medicina Interna por Enfermero/a. A partir de este dato, por cada paciente de más que atiende una Enfermera la mortalidad se incrementa un 7%.
- La media de los Hospitales de la provincia es de 16 pacientes por Enfermero, en el 85% del tiempo.
El Sindicato Profesional de la Enfermería SATSE-Córdoba ha denunciado la situación de precariedad en cuanto a dotación de personal de Enfermería con el que cuentan los servicios de Medicina Interna en los Hospitales de la provincia de Córdoba. SATSE realiza estas afirmaciones tras la información hecha pública el pasado 12 de Noviembre por la Sociedad Española de Medicina Interna.
Según SATSE, dicha Sociedad ha realizado un estudio denominado Recalmin (Recursos y Calidad en Medicina Interna), en el que se revela que la media en el turno de mañana es de 10 pacientes por Enfermera y se observa que cuanta más sobrecarga laboral, peores resultados, tales como incremento de la estancia media y también de la mortalidad.
Así mismo la revista The Lancet, ha publicado recientemente un estudio en el que se aborda la relación entre dotaciones de plantilla Enfermeros y cuantía de mortalidad y de estancia hospitalaria. El dato es que la mortalidad en los Hospitales aumenta un 7% por cada “paciente de más” que atiende una Enfermera.
Atendiendo a esta situación, SATSE revela que la media de pacientes por Enfermera en los Hospitales del SAS en nuestra provincia, es de 16 pacientes por cada Enfermera, en el 85% del tiempo de atención sanitaria y cuidados. De manera detallada y en ese mismo escenario, se encuentra el Hospital Reina Sofía con una media de 16 pacientes por Enfermera, el Hospital Valle los Pedroches con 18 pacientes por Enfermera y el Infanta Margarita con 16 pacientes por Enfermera.
SATSE afirma que atendiendo a estos datos, que se corresponden con la realidad asistencial diaria en estos hospitales, cada Enfermera está atendiendo de media 6 pacientes de más; si se tienen como referencia los resultados de los estudios de investigación referidos anteriormente, los cuales revelan también que la mortalidad aumenta un 7% por cada paciente de más que atiende una Enfermera, por encima de la asignación de 10 pacientes por Enfermera. En base a ello la mortalidad en los servicios de Medicina Interna de nuestros hospitales, continua SATSE, aumenta un 42% como consecuencia de la sobrecarga laboral generada por la falta de Enfermeros en estos servicios y unidades.
SATSE afirma que la situación que se evidencia y acredita para los Servicios de Medicina Interna es perfectamente extrapolable a la casi totalidad de unidades y servicios de los hospitales de la provincia, por lo que la situación en cuanto a la atención sanitaria y cuidados, se ve sustancialmente cuestionada por la falta de Enfermeros para prestar atención sanitaria y cuidados en óptimas condiciones de seguridad y calidad para el paciente.
Finaliza SATSE exigiendo al Servicio Andaluz de Salud de la Junta de Andalucía que adapte la dotación de Enfermeras a las necesidades de los pacientes y al principio de seguridad asistencial que el paciente requiere y tiene derecho, y que según SATSE pasa por una dotación máxima de 10 pacientes por Enfermera; nunca 16 pacientes por Enfermera, como actualmente existe, si de verdad a la Junta de Andalucía le preocupa la calidad asistencial y la seguridad de pacientes y profesionales.