Perspectiva

Un SNS “más robusto”, de verdad

Cinco años después de la pandemia de la COVID-19, no tenemos la sanidad que nos prometieron los gobiernos y partidos políticos.

El  pasado 14 de marzo de 2025, cinco años después de la declaración del estado de alarma por la pandemia de la COVID-19, el presidente del Gobierno afirmó, en su redes sociales, que nuestro sistema sanitario es ahora “más robusto” y que “nuestro país está más fuerte y preparado para lidiar con crisis sanitarias”.

Nuestra visión, y la de cientos de compañeras y compañeros con los que hablamos a diario, dista mucho de ser tan “optimista” a tenor de la realidad a la que se enfrentan en su trabajo en hospitales, centros de salud y otros muchos ámbitos de actuación.

El Sistema Nacional de Salud ya se encontraba muy debilitado, tras años de sucesivos recortes en financiación y recursos, y la pandemia expuso, de manera cruda y descarnada, sus numerosos déficits (coordinación y gestión de estrategias de actuación entre diferentes administraciones, canales y organización de suministros, políticas de RRHH…). 

Pese a todo, logramos resistir la dramática “embestida” de una crisis de tal magnitud y pudimos volver a recobrar la tan ansiada normalidad no sin un coste en vidas humanas que nunca olvidaremos.

Peor escenario

También permanecerán de por vida en nuestra memoria las imágenes de los miles de profesionales sanitarios que realizaban su trabajo en el peor escenario posible, desprotegidos y con nulas certidumbres de cómo iba a evolucionar la pandemia. Las consecuencias a nivel físico, psicológico y emocional no se dejaron esperar.

En este contexto, a todas ellas y ellos se les dijo desde los poderes públicos que, si algo bueno saldría de la pandemia, es que se había tomado buena nota de todo lo que no funcionaba en la sanidad y que se iba a mejorar. 

No se iba a quedar el reconocimiento en “aplausos”, sino que habría una respuesta conjunta, coordinada y eficaz por parte de todas las administraciones públicas para fortalecer el SNS. Hacerlo “más robusto”, como aseguraba el presidente en días pasados. 

200 actuaciones

Más financiación, más profesionales, más prevención, más coordinación, una Agencia de Salud Pública… En total, 200 actuaciones acordadas y refrendadas en el Congreso de los Diputados por todos los partidos políticos dentro de la Comisión para reconstrucción económica y social de nuestro país. 

Ahora, transcurrido un periodo de tiempo suficiente para empezar a constatar avances, vemos que cualquier análisis que realicemos al desarrollo y grado de implementación de todas y cada una de estas medidas arroja un balance claramente negativo.

Corta suele ser la memoria de un político y corta su estrategia de gestión futura. Busca impactos rápidos y positivos que mantengan su electorado y logren, si es posible, atraer a los de los otros partidos políticos. Tristemente, la sanidad importa lo que dura su protagonismo en los titulares de los principales medios de comunicación.

Mismos problemas o más

La realidad es que el SNS sufre los mismos problemas y deficiencias que antes de la expansión del Covid-19 e, incluso, algunos de ellos han empeorado.

¿Esperamos menos para ser atendido o intervenido? No, ¿contamos con el número suficiente de enfermeras y fisioterapeutas? No, ¿las condiciones de trabajo son mejores? No, ¿Hay menos riesgos laborales? No.

Tampoco se ha producido el reconocimiento político e institucional hacia nuestra profesión que nos merecemos.

"Pulso" del sistema

Los profesionales somos los que medimos el “pulso” al sistema sanitario todos los días y somos los más capacitados para hacer un diagnóstico detallado y veraz de su situación.

El problema es que la gestión sanitaria no prioriza el criterio técnico y profesional sino el que establece la dirección de cada formación política.

Debemos cambiar esta realidad y, por ello, para SATSE sigue siendo prioritario proponer, reivindicar, presionar…  

Trabajar, en definitiva, para que, no una próxima pandemia, sino el futuro nos encuentre con un sistema sanitario más fuerte… y con unos profesionales con mejores condiciones.