Historia

En 1986, un grupo de profesionales de Enfermería decidimos trabajar para conseguir un futuro mejor para nuestra profesión. Ese año, recién aprobada la Ley General de Sanidad, la Asamblea General Extraordinaria del Sindicato de Enfermería, SATSE, eligió a Víctor Aznar como Secretario General. 

A finales de los años 80 se produjeron numerosos hitos históricos para la Enfermería en los que nuestra organización participó activamente, dándose a conocer como propuesta sindical profesional, independiente y progresista, pasando a denominarse definitivamente en 1989, Sindicato de Enfermería – SATSE.

A principios de los 90, la organización, que había protagonizado varias movilizaciones, consolidó el liderazgo como fuerza sindical más representativa del sector de la enfermería.

A lo largo de esa década, SATSE se integró en la Federación Europea del Personal de los Servicios Públicos proyectando su acción hacia nuevos foros europeos, impulsando, al mismo tiempo, su estructura autonómica dentro del Estado.

A principios del nuevo siglo, el Sindicato de Enfermería, que se mantenía líder en todos los procesos electorales, lanzó diversas propuestas que revolucionaban la concepción de la profesión.

Cuestiones como la jubilación anticipada, el desarrollo profesional, la reducción de la jornada laboral a 35 horas semanales, la prescripción enfermera y la introducción de la asignatura “Educación para la Salud” en los centros educativos, se defendían ante todas las instituciones.

Hoy por hoy, SATSE trabaja por la adecuación de las plantillas de enfermeras, matronas y fisioterapeutas a la media europea, la recuperación de los derechos perdidos por los recortes en Sanidad y el desarrollo efectivo de las especialidades. 

El sindicato cuenta actualmente con más de 100.000 afiliados y con una plantilla de profesionales altamente cualificados, manteniéndose como líder indiscutible en el ámbito sanitario. Para SATSE, el valor humano es su principal herramienta de trabajo.

Galería multimedia

1996. Asistentes a la Jornada de Organización Interna