Profesional
El trabajo de las enfermeras, el mejor valorado por los ciudadanos
27.02.25 | Estatal

El último Barómetro Sanitario mantiene la óptima valoración que, año tras año, tiene el conjunto de la sociedad con respecto al trabajo de las enfermeras.
Referida a 2024, la encuesta realizada por el Ministerio de Sanidad, en colaboración con el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), otorga un 8,53 de nota a la atención recibida por parte de las enfermeras en los hospitales, mientras que en los centros de salud es de un 8,08.
Una valoración que va creciendo de manera moderada en los últimos años. Así, en 2022, la nota media era de 8,52 para las enfermeras en hospitales y en 2023 fue de 8,51. En el caso de las profesionales que desarrollan su trabajo en Atención Primaria, la nota ha ido subiendo también. Un 7,94 en 2022 y un 7,96 en 2023.
En estos últimos años y en los dos niveles asistenciales, la puntuación otorgada por la ciudadanía es algo menor en el caso de los médicos. En 2024, por ejemplo, fue de un 7,87 en los centros de salud y un 8,38 en los hospitales.
Satisfacción
En cuanto al nivel de satisfacción general con el sistema sanitario, la sociedad le da un “bien”, con un 6,28. Asimismo, el 55 por ciento de la población tiene una opinión positiva sobre el funcionamiento del sistema sanitario español, mientras que un 15,6 por ciento considera que necesita cambios profundos.
Los servicios de Urgencias, tanto del 061 como del 112, junto con los ingresos y la atención en los hospitales públicos, son los mejor valorados por la población, con puntuaciones de 7,43 y 7,16 puntos, respectivamente.
En relación con la Atención Primaria, la valoración de las consultas en los centros de salud es un 6,29, mientras que los servicios de urgencias obtienen un 6,34.
Esperas
El Barómetro Sanitario se interesa también por diferentes aspectos y problemáticas del Sistema Nacional de Salud. Entre otras, las listas de espera, que para un 47,4 por ciento siguen igual, mientras que para un 35,6%, han empeorado. En Atención Primaria, la demora media es de 8,7 días, algo menos que los 9,12 días de 2023.
De otro lado, la encuesta constata que la sociedad prefiere la sanidad pública, ya que, ante la posibilidad de elegir, la mayoría opta por centros públicos, tanto en Atención Primaria y Especializada como en las Urgencias. En concreto, un 69,9 por ciento elige un centro de salud y un 56,9 por ciento para consultas con especialistas.
El Barómetro Sanitario también se ha interesado por la percepción que tiene la población sobre la igualdad de trato en el sistema sanitario. Al respecto, el 38,7 por ciento de las personas encuestadas percibe que no se trata igual a los pacientes según la comunidad autónoma de residencia.
De otro lado, el 35,5 por ciento entiende que el manejo que cada persona tenga de las nuevas tecnologías puede influir en desigualdades en la atención recibida en el sistema sanitario.
Te puede interesar
17.12.24 | Estatal
Aumenta la satisfacción ciudadana con el trabajo de las enfermeras
03.10.24 | Estatal
Sobresaliente valoración ciudadana al trabajo de las enfermeras

13.11.23 | Estatal