Noticias
Igualdad
Respaldo del Tribunal Constitucional a nuestra defensa de los derechos de enfermeras y fisioterapeutas
13.02.25 | Estatal

Tribunal Constitucional
Dos recientes fallos judiciales del Tribunal Constitucional (TC) han dado la razón a SATSE en su demanda de que enfermeras y fisioterapeutas pertenecientes a una familia monoparental puedan disfrutar del permiso por nacimiento correspondiente a ambos progenitores.
El Sindicato aplaude que la Justicia se haya mostrado sensible a la situación de estas profesionales sanitarias y confía en que haya nuevos fallos judiciales que reconozcan este derecho.
Se trata, según SATSE, de un paso importante en materia de igualdad que coindice con la lucha que mantiene la organización sindical desde hace años para acabar con situaciones discriminatorias que perjudican a las enfermeras y fisioterapeutas por el hecho de ser mujer.
10 semanas más
El primer fallo se ha logrado gracias a la asesoría jurídica de SATSE en Madrid. En concreto, el Tribunal Constitucional ha revocado una sentencia de la Sala de lo Social del Supremo que denegaba el derecho a reconocer a la enfermera demandante el derecho a percibir las 10 semanas adicionales a las ya disfrutadas y devengadas.
SATSE argumentó que se estaba discriminando al menor nacido en una familia monoparental al contar con menor número de semanas de prestación. Un resultado “desproporcionado” al reducirse hasta la mitad los cuidados de los menores de 12 meses.
Largo recorrido
En el segundo caso, y tras un largo recorrido que comenzó en el Juzgado de lo Social de Ibiza, pasó por el Tribunal Superior de Justicia de las Illes Balears (TSJIB) y el Tribunal Supremo, el TC también ha fallado que una fisioterapeuta perteneciente a una familia monoparental pueda disfrutar del permiso por nacimiento correspondiente a ambos progenitores.
A pesar de que tanto el Juzgado de lo Social como el TSJIB fallaron inicialmente a favor de la afiliada, el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) interpuso recursos que llevaron el caso hasta el Supremo, que denegó la ampliación del permiso.
Derechos fundamentales
Sin embargo, el Sindicato decidió elevar el caso al Constitucional, al considerar que la denegación del permiso a su afiliada vulneraba sus derechos fundamentales así como de sus hijas.
SATSE seguirá reclamando en los tribunales todas aquellas actuaciones administrativas que considere que vulneran derechos laborales de su afiliación y que, por tanto, supongan un claro perjuicio para su trabajo o situación personal y familiar.
Te puede interesar

20.03.24 | Estatal
Nuevo Plan de Igualdad para las profesionales de Sanitas
.jpg/ab690868-8199-ba40-beed-1658091b6e0d)
16.01.24 | Estatal