Laboral
La Comisión Europea pone el foco en el déficit de enfermeras existente en España
10.02.25 | Estatal

La Comisión Europa ha vuelto a ofrecer datos sobre la realidad de las enfermeras en los distintos países del viejo continente y se constata una situación denunciada desde hace años por SATSE.
Según los datos aportados por la Oficina Europea de Estadística, Eurostat, nuestro país sale malparado en el “ranking europeo” si analizamos el número de enfermeras en proporción con la población. En 2022, año analizado, España tenía en torno a seis profesionales en ejercicio por 1.000 habitantes.
Irlanda se encontraba en el primer lugar, con 13 enfermeras en ejercicio por cada 1.000 habitantes, seguida de Finlandia, con 12 enfermeras por 1.000 habitantes.
Por su parte, Alemania, Bélgica, Países Bajos, Suecia, Austria y Dinamarca registraron más de 10 profesionales por cada 1.000 habitantes. Por el contrario, Rumania, Grecia y Croacia ocupaban los últimos puestos en la lista de países.
Descenso
Asimismo, los datos de Eurostat reflejan un descenso en el número total de enfermeras en España. En concreto, en 2021 había 300.567 enfermeros en activo, mientras que en 2022 eran 293.600. Se trata de una reducción del 2,3 por ciento.
La Oficina Europea de Estadística también se interesa por la edad de los profesionales de Enfermería y, en el caso de nuestro país, el 34,1 por ciento de las enfermeras en ejercicio tiene menos de 35 años. Esta cifra la sitúa entre los países de la UE con una plantilla más joven, junto a los Países Bajos (34%) y Croacia (35%).
En el otro extremo, Lituania destaca por tener más del 51 por ciento de su personal de Enfermería con 55 o más años. Le siguen Letonia y la República Checa. En el caso de España, el 17,9 por ciento supera los 55 años.
Matronas
Otra aspecto analizado por Eurostat es la cantidad de matronas existentes y la conclusión es la misma. Nuestro sistema sanitario tiene un número de estas profesionales bastante inferior a países de nuestro entorno, como Irlanda o Bélgica, que cuentan con 81,5 y 73,3 matronas por cada 100.000 habitantes respectivamente.
Alemania y Finlandia también superan a España si comparamos las profesionales especialistas en Obstetricia-Ginecología existentes. Ambos países tienen, con 31 y 40,8 matronas por cada 100.000 habitantes, respectivamente, mientras que España se queda en 26,7 especialistas por 100.000 habitantes.