Hemeroteca
Conoce el nuevo curso gratuito sobre indicación de medicamentos en Enfermería
16.06.21 | Estatal
El Sindicato de Enfermería, SATSE, va a poner a disposición de todas las enfermeras y enfermeros que hayan acabado sus estudios de Grado y decidan afiliarse el curso “Indicación y dispensación de medicamentos y productos sanitarios en Enfermería”.
El curso, de carácter gratuito y exclusivo, con una duración total de 25 horas y un crédito ETCS, comenzará a impartirse, a través de un aula virtual, el próximo 15 de Julio (1ª Edición) y el 3 de Septiembre (2ª Edición).
Si estás interesada/o inscríbete a partir del:
- 21 de junio hasta el 10 de julio de 2021 (1ª Edición).
- 01 de agosto hasta el 27 de agosto de 2021 (2ª Edición).
Puedes informarte de todos los detalles en la sede de SATSE de tu provincia.
El Real Decreto 1302/2018, de 22 de octubre, por el que se regula la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos y productos sanitarios por parte de los enfermeros establece los requisitos que deben reunir las enfermeras y enfermeros para obtener la acreditación correspondiente de la Comunidad Autónoma.
Entre otros, y en el ámbito de los cuidados generales, hay que estar en posesión del título de Graduado/a en Enfermería, Diplomado/a en Enfermería, ATS o equivalente, y, además, acreditar una experiencia profesional mínima de un año, o bien, realizar un curso de formación en prescripción adecuado y gratuito.
Aunque SATSE siempre ha defendido que esta formación no tendría que exigirse a quienes en su currículo académico de la titulación de Grado hayan cursado ya esta materia, la realidad actual es que resulta necesaria, de ahí que el Sindicato quiera ayudarte a conseguirla, tanto si eres recién egresada/o o tienes menos de un año de experiencia profesional.
La regulación actual sobre la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos y productos sanitarios por parte de las enfermeras y enfermeros constituye un avance importante en el desarrollo profesional de nuestro colectivo, garantizando la seguridad jurídica que necesitamos para poder realizar esta actividad asistencial en nuestro día a día.
Para ello, precisamos conocer e integrar dentro de nuestros conocimientos los conceptos básicos relacionados con la indicación y dispensación de medicamentos y productos sanitarios, lo que incluye la adecuada descripción e interpretación tanto de aspectos profesionales, como éticos y legales que aporten una base sólida para el ejercicio de esta competencia.

Te puede interesar
24.03.20 | Estatal