Hemeroteca

Las pensiones subirán un 2 por ciento el próximo año

El Gobierno abonará unos 160 euros a cada jubilado a principios del próximo año por el incremento de la inflación en 2021

El Gobierno tiene previsto que la subida de las pensiones del año que viene se vincule al incremento de la inflación media en el año anterior, por lo que se estima que estará entre el 2,2% y el 2,3%.

En los Presupuestos Generales del Estado para 2022, por tanto, no se incluirá un porcentaje concreto de incremento de las pensiones, ya que para determinar la cuantía definitiva habrá que esperar a que concluya el ciclo de cálculo, esto es, hasta tener el dato de la inflación de noviembre. En todo caso, las pensiones mínimas y no contributivas subirán más que el resto.

La revalorización de las pensiones con base en el índice de precios al consumo forma parte del primer paquete de medidas acordado por el Gobierno y los agentes sociales para la reforma de las pensiones. Así, el factor de sostenibilidad será reemplazado por el llamado Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI).

Sin embargo, hasta que llegue ese momento, y debido al crecimiento inesperado de la inflación ―esto es, del IPC―, el Gobierno deberá complementar el aumento del 0,9% que determinó para el colectivo de pensionistas para este año para evitar que los jubilados pierdan poder adquisitivo porque la inflación cerrará el año cerca del 4%.

Para ello, deberá ingresarles lo que se conoce como “paguilla extra”, que no es más que la cantidad adicional necesaria hasta alcanzar el porcentaje final que determine la media del IPC del año anterior.

Teniendo en cuenta lo lejos que se quedarán las previsiones iniciales del Gobierno, las principales casas de análisis cuantifican que esa paguilla costará a las arcas del Estado algo más de 2.000 millones de euros, lo que supondrá unos 160 euros por jubilado, que se abonará, como ya ha sucedido en otros años de circunstancias parecidas, en el mes de febrero. Este pago extra será, sin embargo, el último que se haga a los pensionistas de nuestro país. 

reforma pensiones