¿Cómo podemos mejorar nuestra memoria?
Los expertos recomiendan adquirir unos hábitos de vida o costumbres que ayuden a mantener una memoria “sana” conforme se cumplen años
Todas la personas, en mayor o menor medida, suelen tener “despistes” y no recordar algunas cuestiones o sucesos, algo que suele pasar con más frecuencia conforme se cumplen años.
En concreto, y según un estudio reciente, en torno al 15%-20% de los mayores de 60 años que acuden a su médico de Atención Primaria lo hacen preocupados por los despistes que se agudizan con la edad.
Por ello, resulta muy recomendable adquirir unos hábitos de vida o costumbres que ayudan a mantener una memoria “sana”.
Entre otros, se encuentra el de retar a tu memoria todos los días. Para ello, hay muchos ejercicios que se pueden hacer diariamente a raíz de situaciones cotidianas. Un ejemplo es hacer la lista de la compra y memorizarla. Cuando se llega a la tienda, intentar acordarse y cuando se haya terminado, comprobar lo apuntado. También se puede dejar de usar el GPS y memorizar las calles de la zona.
Por otro lado, los juegos son un excelente aliado para la memoria. Desde el ajedrez, pasando por los juegos de preguntas y respuestas, a aquellos que exigen escribir o tirar de memoria histórica (crucigramas, sudokus…).
Leer más libros de ficción (novelas) es otra posibilidad. Según los expertos, la gente, cuando empieza a tener problemas de memoria, tiende a cambiar a la lectura de no ficción, ya que la de ficción requiere de un compromiso activo con el texto, empezando por el principio y trabajando hasta el final.
Asimismo, los expertos advierten del uso excesivo de las nuevas tecnologías. Por ejemplo, almacenar todo en el móvil significa que “no lo sabes”, y eso erosiona la capacidad mental. Además, la tecnología es una distracción y las distracciones son enemigas de la concentración.
Por último, se recomienda prestar más atención a lo que haces o te cuentan, ya que la falta de atención es la principal causa de las dificultades de memoria. Si no recuerdas el nombre de alguien a quien te acaban de presentar en un cumpleaños, lo más probable es porque no estás todo lo concentrado que podrías. Para mejorar esto, se aconseja asociar una imagen a la palabra.
Añade tus comentarios
Debes estar identificado para subir comentarios
Comentarios (0)
No hay ningún comentario